Haciendo un encargo para un cliente surgió la idea y se me ocurrió hacer este atrapasueños de 46 cm de alto, utilicé vidrios de colores antiguos que ya no se fabrican y cuerda siendo una pieza exclusiva. El cristal azul central tiene aguas que simulan una tela de araña y colgando tiene plumas de vidrio y dos de otras formas.
Un atrapasueños es un objeto étnicocompuesto por un aro circular sobre el que se teje una red en forma de tela de araña, y que suele estar decorado con plumas y cuentas. Como tal, es un objeto propio del pueblo ojibwa, uno de los pueblos nativos de América del Norte.
Algunas personas le otorgan propiedades mágicas relacionadas con los sueños, y los usan como amuleto o talismán de protección.
La palabra, como tal, procede del inglés dreamcatcher o dream catcher, de allí que en español también se lo conozca como “cazador de sueños”. En lengua ojibwa, no obstante, se llama asabikeshiinh, que significa ‘araña’, o bawaajige nagwaagan, que traduce ‘trampa o cepo de sueños’. En lengua lakota, por su parte, se le conoce como iháŋbla gmunka. (Información de https://www.significados.com/atrapasuenos)